TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE USO
1. Introducción y Aceptación de los Términos
Este documento establece los términos y condiciones (en adelante, "Términos y Condiciones") que regulan el uso de SIVA (la "Plataforma"), propiedad de LIPLOP, S. DE R.L. de C.V., sociedad constituida bajo las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, con domicilio en Mérida, Yucatán. Al acceder, navegar o utilizar la Plataforma, usted (el "Usuario") reconoce haber leído, entendido y aceptado estar vinculado por estos Términos. Si no está de acuerdo con alguno de los Términos aquí presentados, debe abstenerse de utilizar la Plataforma.
La Plataforma Digital sirve como un intermediario tecnológico entre prestadores de servicios (los "Proveedores") y consumidores finales (los "Consumidores"), facilitando la contratación de diversos servicios. La aceptación de estos Términos implica un acuerdo legalmente vinculante entre el Usuario y SIVA. SIVA se reserva el derecho de modificar, añadir o eliminar partes de estos Términos en cualquier momento, siendo responsabilidad del Usuario revisar periódicamente dichas modificaciones. El uso continuado de la Plataforma tras la publicación de cambios implicará la aceptación de dichas modificaciones.
Los servicios asociados podrán ser contratados por medio de la Plataforma Digital y los medios oficiales que se sirva divulgar SIVA, incluyendo, pero no limitado a la contratación, atención y soporte a través de un contact center disponible vía telefónica, correo electrónico, mensajería instantánea y otros medios que se implementen.
Consideraciones Legales Adicionales:
Capacidad Legal: El Usuario declara tener capacidad legal para contratar y no estar sujeto a ninguna restricción que le impida aceptar estos Términos.
Modificaciones y Notificaciones: SIVA podrá modificar los Términos en cualquier momento, notificando a los Usuarios a través de la Plataforma o por correo electrónico. SIVA se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento y sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas a la Plataforma Digital y/o al SITIO WEB. La continuidad en el uso de la Plataforma después de dicha notificación constituirá aceptación de los nuevos Términos.
Jurisdicción y Legislación Aplicable: Este acuerdo estará regido e interpretado de acuerdo con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, y cualquier disputa surgida bajo estos Términos será resuelta en los tribunales competentes de Mérida, Yucatán, México.
2. Definiciones Clave
Para asegurar la comprensión y correcta interpretación de estos Términos, se establecen las siguientes definiciones:
Contact Center: Servicio proporcionado por SIVA para la atención, soporte, contratación y consulta de servicios, disponible para los Usuarios a través de medios como teléfono, correo electrónico, mensajería instantánea, entre otros.
Consumidor: El Usuario que, a través de la Plataforma, contrata o busca contratar servicios ofrecidos por Proveedores.
Contenido: Incluye, pero no se limita a, textos, gráficos, imágenes, música, software, audio, video, información u otro material que se publique, genere, almacene o transmita en la Plataforma.
Cookie: Es un archivo de datos que se almacena en el disco duro de la computadora del USUARIO cuando éste tiene acceso a la Plataforma Digital y/o al SITIO WEB. Las Cookies pueden contener información tal como la identificación proporcionada por el usuario o información para rastrear las páginas que el usuario ha visitado. Una Cookie no puede leer los datos o información del disco duro del usuario ni leer las Cookies creadas por otros sitios o páginas.
Cuenta: Registro digital personal del Usuario dentro de la Plataforma, que permite el acceso a sus servicios, gestión de información personal y seguimiento de actividades.
Plataforma: Se refiere al sitio web, aplicación móvil, o cualquier interfaz digital desarrollada y operada por SIVA, a través de la cual se ofrecen y contratan servicios.
Proveedor: El Usuario que ofrece y presta servicios a los Consumidores a través de la Plataforma.
Servicios: Conjunto de actividades o tareas que los Proveedores se comprometen a realizar para los Consumidores, bajo los términos acordados dentro de la Plataforma.
Usuario: Cualquier persona física o jurídica que accede y utiliza la Plataforma, lo cual incluye tanto a Consumidores como a Proveedores de servicios.
3. Uso de la Plataforma y Restricciones
El acceso y uso de la Plataforma por parte de los Usuarios está sujeto a las siguientes condiciones:
Acceso Autorizado: El Usuario debe asegurarse de que toda información proporcionada durante el registro y uso de la Plataforma es verdadera, precisa y completa. La responsabilidad del uso de la cuenta recae exclusivamente en el Usuario, incluyendo la selección y confidencialidad de su contraseña.
Uso Adecuado: La Plataforma debe utilizarse únicamente con fines legales y conforme a los Términos establecidos. Queda estrictamente prohibido utilizar la Plataforma para actos ilícitos, fraudulentos, para infringir derechos de terceros, o cualquier actividad que pueda considerarse como perjudicial para SIVA o sus Usuarios.
Propiedad Intelectual: El Usuario se compromete a no copiar, distribuir, transmitir, modificar o interferir con los contenidos o el funcionamiento de la Plataforma sin previo consentimiento de SIVA.
Interacciones entre Usuarios: SIVA no se hace responsable de las interacciones y acuerdos realizados entre Usuarios a través de la Plataforma. Sin embargo, se espera que todas las partes actúen con buena fe, respeto y de acuerdo con los Términos.
Limitaciones Tecnológicas: SIVA se reserva el derecho de limitar el acceso a ciertas partes de la Plataforma, implementar medidas de seguridad para proteger la integridad de la Plataforma, y realizar actualizaciones o mantenimientos que considere necesarios.
Suspensión y Terminación: SIVA podrá suspender o terminar el acceso de cualquier Usuario a la Plataforma por el incumplimiento de estos Términos, comportamiento abusivo, actividades ilegales o por cualquier otro motivo considerado justo y necesario para proteger la integridad y seguridad de la Plataforma y sus Usuarios.
El acceso y/o uso de la Plataforma Digital y/o el sitio web cuya dirección electrónica es https://www.pidesiva.com atribuye al visitante y/o usuario la condición de PROVEEDOR DE SERVICIOS o CONSUMIDOR de acuerdo a la intención y uso de las funcionalidades proporcionadas en la plataforma digital y a quien se le denominará como USUARIO, quien acepta desde su acceso y/o uso al SITIO WEB someterse a las obligaciones establecidas en los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE USO así como al AVISO DE PRIVACIDAD (en adelante TÉRMINOS Y CONDICIONES), los cuales constituyen un acuerdo entre las partes. Estos USUARIOS aceptan que diversas partes del SITIO WEB podrán tener Condiciones Particulares que regularán secciones especiales del mismo, las cuales sustituirán, complementarán y/o modificarán los presentes Términos y Condiciones.
El USUARIO reconoce que no todos los servicios y contenidos están disponibles en todas las áreas geográficas y que algunos únicamente pueden ser utilizados previa inscripción o registro.
En caso de que un visitante sea Proveedor y/o Aliado y/o Autoridad de Gobierno y/o Cliente Corporativo y/o Cliente de servicios de Marketing o bien tenga otra característica o calidad, estos no adquirirán la calidad de PROVEEDOR DE SERVICIOS o CONSUMIDOR, sin embargo, sí serán considerados USUARIOS de la página web y por lo tanto se sujetan, además de los acuerdos particulares allegados con SIVA, a los que se adoptan en estos Términos y Condiciones, Avisos de Privacidad y Contratos que se encuentren enlazadas en la pestaña “Legal”.
4. Registro de Usuarios y Gestión de Cuentas
La Plataforma tiene tres categorías de Usuarios, a saber: (i) Consumidores Finales; (ii) Proveedores de Servicios; y (iii) Empresa Proveedora de Servicios.
Los Usuarios deberán registrarse en la Plataforma, accediendo a la misma por medio de la Aplicación Móvil o del Sitio Web, con el propósito de obtener una cuenta y una contraseña de acceso (la "Cuenta de Usuario"). El registro deberá realizarse por medio del formulario que esté dirigido a la categoría particular de Usuario que se trate.
Todos los Usuarios deberán considerar lo siguiente:
Creación de la Cuenta: Para acceder a servicios específicos de la Plataforma, el Usuario debe crear una cuenta proporcionando información veraz, exacta y completa. El Usuario se compromete a mantener la exactitud de esta información.
Responsabilidad del Usuario: El Usuario es el único responsable de mantener la confidencialidad de su contraseña y cuenta, así como de todas las actividades que ocurran bajo su cuenta. SIVA no será responsable de pérdidas o daños resultantes del incumplimiento de esta cláusula por parte del Usuario.
Seguridad de la Cuenta: El Usuario deberá notificar inmediatamente a SIVA sobre cualquier uso no autorizado de su cuenta o cualquier otra brecha de seguridad.
Intransferibilidad de la Cuenta: La cuenta del Usuario es personal e intransferible. Queda prohibido que un Usuario acceda a la Plataforma utilizando la cuenta de otro Usuario o permita que terceros accedan a la Plataforma utilizando su propia cuenta.
Cierre y Suspensión de la Cuenta: SIVA se reserva el derecho de suspender o cerrar la cuenta de un Usuario en cualquier momento y por cualquier motivo, incluido, pero no limitado a, el incumplimiento de los Términos, conducta fraudulenta o actividades ilegales.
5. Condiciones Específicas para Consumidores y Proveedores de Servicios
Obligaciones de los Consumidores: Los Consumidores se comprometen a utilizar la Plataforma de manera responsable, respetando los términos acordados con los Proveedores de servicios. Esto incluye el compromiso de pagar por los servicios contratados en los términos y plazos establecidos, así como proporcionar una descripción precisa y veraz de las necesidades del servicio solicitado.
Responsabilidades de los Proveedores: Los Proveedores deben garantizar la calidad, seguridad, y legalidad de los servicios ofrecidos a través de la Plataforma. Se obligan a cumplir con los compromisos de servicio acordados con los Consumidores, incluyendo plazos, costos y especificaciones del servicio. Además, deben mantener actualizada su disponibilidad de servicios y responder de manera oportuna a las solicitudes de los Consumidores.
Precisión en la cotización y rectificación de errores: Para asegurar la transparencia y precisión en la prestación de servicios, todos los proveedores deben verificar y confirmar la exactitud de las cotizaciones proporcionadas a través de la plataforma antes de su finalización y aceptación por parte del consumidor. En caso de que se identifique un error en la cotización después de que el consumidor ha aceptado, pero antes de la prestación del servicio, el proveedor deberá notificar inmediatamente tanto al consumidor como a SIVA sobre dicho error. SIVA facilitará la corrección del precio de forma justa y transparente para ambas partes. No obstante, SIVA no se hace responsable por los errores de cotización realizados por los proveedores y cualquier disputa surgida por errores en las cotizaciones deberá ser resuelta entre el proveedor y el consumidor, pudiendo SIVA actuar como mediador si así lo solicitan ambas partes.
Tarifas y Precios: Con el fin de garantizar un estándar de transparencia y equidad en la prestación de servicios ofrecidos a través de nuestra plataforma, SIVA podrá implementar un sistema de tarifas fijas y establecer precios mínimos para cada categoría de servicio. Estas tarifas y precios mínimos serán determinados por SIVA en consulta con expertos del sector y estarán sujetos a revisiones periódicas para adaptarse a las condiciones del mercado. Las tarifas fijas y precios mínimos serán de obligado cumplimiento para todos los proveedores, quienes no podrán cotizar un servicio por debajo del precio mínimo establecido. SIVA se reserva el derecho de modificar estas tarifas y precios mínimos conforme a necesidades operativas y cambios en el mercado, y se compromete a notificar a todos los usuarios con antelación sobre cualquier ajuste significativo. El incumplimiento de esta política por parte de los proveedores resultará en sanciones disciplinarias que pueden incluir la suspensión o terminación de su acceso a la plataforma.
Calificaciones y Reseñas: La Plataforma puede disponer de un sistema de calificaciones y reseñas que permita a los Consumidores valorar los servicios recibidos por parte de los Proveedores. Tanto Consumidores como Proveedores se comprometen a realizar valoraciones honestas, precisas y respetuosas.
Resolución de Disputas entre Usuarios: En caso de disputas entre Consumidores y Proveedores relacionadas con la prestación de servicios, SIVA podrá proporcionar un mecanismo de mediación para facilitar una resolución amistosa. Sin embargo, SIVA no será parte en dichas disputas ni asumirá responsabilidad alguna por el resultado de las mismas.
Políticas de Cancelación: SIVA establece políticas claras de cancelación y devolución para proteger tanto a los Consumidores como a los Proveedores, asegurando un proceso justo y transparente para todas las partes involucradas. Las políticas de cancelación detalladas abordan:
Procedimientos para cancelar servicios contratados por usuarios y proveedores.
Condiciones bajo las cuales se pueden solicitar cancelaciones y devoluciones.
Penalizaciones aplicables por cancelaciones tardías o no presentaciones.
Mecanismos de mediación y resolución en caso de disputas relacionadas con cancelaciones.
Documento Anexo de Cancelación:
Para una comprensión completa de las políticas de cancelación, se adjunta un Documento Anexo dentro de la. Este documento proporciona una guía detallada sobre cómo manejar las cancelaciones y devoluciones en la Plataforma Digital y/o contenidos del sitio web SIVA, asegurando que tanto consumidores como proveedores estén plenamente informados de sus derechos y obligaciones.
Los USUARIOS declaran y están obligados a:
Registrarse y/o inscribirse proporcionando información veraz y lícita para acceder a las funcionalidades de la Plataforma Digital y/o contenidos del sitio web de acuerdo a su categoría de usuario (ver cláusula 4). En caso de que el USUARIO diera información falsa, inexacta o confusa, se le podrá negar el acceso al SITIO WEB o ciertos servicios y contenidos del mismo, sin perjuicio de que pueda requerir las indemnizaciones a que hubiere lugar.
El proveedor es responsable de asegurar que su facturación y prácticas fiscales cumplan con las leyes vigentes. Esto incluye la emisión de facturas legítimas y la adecuada declaración de ingresos. Los proveedores no deben, bajo ninguna circunstancia, participar en prácticas que involucren la emisión de facturas a través de terceros no autorizados o que no reflejen fielmente los servicios prestados.
Emplear los mecanismos de actualización o corrección de su información personal.
Usar de un modo diligente, personal, confidencial e intransferible sus cuentas, claves de acceso, números confidenciales y/o contraseñas personales, sobre las que el USUARIO es responsable y a través de las cuales se identificará y manifestará su voluntad en la Plataforma Digital y/o en el sitio web.
Respetar los derechos de Propiedad Intelectual de los servicios y contenidos en la Plataforma Digital y/o en el sitio web.
Utilizar los servicios y/o contenidos de la Plataforma Digital y/o en el sitio web conforme a su objeto, instrucciones, funciones y opciones permitidas de modo tal que no atenten contra las normas de uso y convivencia en Internet, las leyes de los países donde se encuentra representación de SIVA, las buenas costumbres, los usos generalmente aceptados, la dignidad de la persona, los derechos humanos, los principios de buena fe, el orden público, los derechos o intereses de terceros, USUARIOS, SIVA y/o de personas vinculadas a ésta de manera directa o indirecta.
Revisar periódicamente los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES, a fin de estar enterado de las condiciones vigentes en cada momento, ya que el uso posterior de la Plataforma Digital y/o en el sitio web SITIO WEB implica el consentimiento del USUARIO a dichos cambios, debiendo cumplir en todo momento las condiciones de uso y privacidad del SITIO WEB, debiendo cumplir en todo momento con los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES.
El usuario asume toda la responsabilidad y riesgo por el uso de la plataforma y los servicios ofrecidos. Esto incluye la evaluación de la precisión, la completitud y la utilidad de todos los servicios, contenidos y otros materiales proporcionados a través de la plataforma. SIVA no asume ninguna responsabilidad por el contenido, la operatividad, la funcionalidad o la seguridad de cualquier enlace externo o servicios de terceros conectados a través de la plataforma.
Atención y Soporte al Usuario a través del Contact Center:
Disponibilidad: SIVA pone a disposición de los Usuarios un contact center para atender consultas, realizar contrataciones de servicios, ofrecer soporte técnico, y resolver problemas relacionados con la Plataforma.
Medios de Contacto: El contact center estará disponible a través de los siguientes medios: llamadas telefónicas, correo electrónico, mensajería instantánea, y otros que SIVA considere necesarios para mejorar la experiencia del Usuario.
Responsabilidades del Usuario: El Usuario se compromete a utilizar el contact center de manera respetuosa y para los fines para los que está destinado. Cualquier uso indebido del servicio podrá resultar en la limitación o suspensión de acceso al mismo.
Soporte Técnico: El contact center proporcionará soporte técnico relacionado con el uso de la Plataforma, incluyendo asistencia en el registro, navegación, y solución de problemas técnicos básicos.
Contratación de Servicios: Los Usuarios podrán contratar servicios directamente a través del contact center. Cualquier contratación realizada por este medio se considerará vinculante bajo los mismos términos y condiciones que las realizadas directamente en la Plataforma.
6. Tarifas y cotizaciones erróneas
Corrección de Errores en Cotizaciones
Los proveedores son responsables de asegurar la precisión de las cotizaciones enviadas a través de la plataforma SIVA.
En caso de un error involuntario en la cotización:
Notificación Inmediata: El proveedor deberá notificar inmediatamente tanto al consumidor como a SIVA sobre cualquier error en la cotización antes de proceder con la prestación del servicio.
Período de Corrección: Se concede un período de 2 horas después de la aceptación de la cotización por parte del consumidor para que el proveedor corrija el error. Durante este tiempo, el consumidor tiene el derecho de cancelar el servicio sin penalización alguna si el nuevo presupuesto no es de su conveniencia.
Limitación de Responsabilidad de SIVA y Gestión de Disputas: SIVA no será responsable por errores en las cotizaciones proporcionadas por los proveedores. En caso de que se identifique un error en la cotización y no se alcance un acuerdo inmediato entre el proveedor y el consumidor para rectificar dicho error, SIVA se reserva el derecho de suspender o cancelar el servicio inmediatamente. La relación contractual con cualquiera de las partes involucradas en la disputa podrá ser terminada a discreción de SIVA. En tales circunstancias, cualquier servicio no realizado no será cobrado al consumidor, y cualquier pago indebido será reembolsado. SIVA se reserva el derecho de cobrar a la parte responsable —ya sea el proveedor o el consumidor— cualquier costo administrativo o de servicio incurrido hasta el momento de la cancelación.
Manipulación de Cotizaciones. Prohibición y Sanción por Manipulación de Cotizaciones
Para proteger la integridad de las transacciones dentro de la plataforma SIVA y garantizar la transparencia:
Transacciones Únicamente a Través de la Plataforma: Todas las transacciones financieras relativas a servicios prestados a través de SIVA deben realizarse exclusivamente dentro de la plataforma. Cualquier pago fuera de la plataforma no estará protegido ni garantizado por SIVA.
Sanciones por Manipulación: Cualquier proveedor que manipule las cotizaciones con la intención de evadir las tarifas o compromisos establecidos por SIVA será sujeto a sanciones, que pueden incluir la suspensión o expulsión permanente de la plataforma. Lo anterior no limitará la oportunidad de acudir ante las autoridades competentes para el ejercicio de acciones legales.
Derecho del Consumidor a la Devolución: En caso de comprobarse manipulación, el consumidor tendrá derecho a la devolución total del monto pagado a través de la plataforma, independientemente de los acuerdos externos que haya realizado con el proveedor.
Opción de Intervención de SIVA en Errores de Cotización
SIVA se reserva el derecho, pero no la obligación, de intervenir en situaciones donde se identifiquen errores en las cotizaciones proporcionadas por los proveedores. En el evento de que un error en la cotización sea reportado y no haya un acuerdo inmediato entre el proveedor y el consumidor para rectificar el error, SIVA podrá, a su discreción, optar por suspender o cancelar el servicio afectado. La implementación de esta medida se hará considerando las circunstancias específicas de cada caso y buscando proteger la equidad y transparencia para ambas partes.
Procedimientos en Caso de Intervención
Notificación de Error: Una vez que se detecte un error en la cotización y este sea comunicado a SIVA, la plataforma evaluará la situación y determinará la viabilidad de continuar con la prestación del servicio.
Derecho de Cancelación: Si SIVA decide intervenir, se notificará a las partes involucradas y el servicio podrá ser cancelado. En tales casos, cualquier pago realizado por el servicio que no será prestado será reembolsado al consumidor.
Resolución Administrativa: SIVA podrá resolver administrativamente la situación sin requerir más interacción entre el consumidor y el proveedor, facilitando así una resolución más eficiente y reduciendo el impacto de la disputa.
Cobro de Costos Administrativos: Dependiendo de la naturaleza y el origen del error, SIVA podrá cobrar a la parte responsable cualquier costo administrativo incurrido debido al manejo del error en la cotización.
PARÁGRAFO DE LA PRESENTE CLÁUSULA. SERVICIOS EN AUSENCIA DEL USUARIO.- SIVA ofrece la opción de contratar servicios cuando el Usuario no se encuentra presente en la propiedad. Para acceder a este servicio, el Usuario debe cumplir con los siguientes requisitos y procedimientos:
Acuerdo de Exoneración de Responsabilidad: El Usuario debe firmar un acuerdo exonerando a SIVA y al Proveedor de responsabilidad por cualquier pérdida o daño que pueda ocurrir durante el servicio. Este acuerdo confirmará que el Usuario acepta todos los riesgos asociados con la prestación del servicio en su ausencia.
Declaración de Autorización: El Usuario debe firmar una declaración confirmando su autoridad para permitir el acceso a la propiedad. Esta declaración garantizará que el Usuario tiene el derecho legal de autorizar el acceso y que no se trata de una propiedad de terceros sin su consentimiento.
Inventario y Registro Fotográfico: Antes de la prestación del servicio, se realizará un inventario y registro fotográfico de las áreas a limpiar para documentar el estado de la propiedad y sus pertenencias. Este proceso debe ser llevado a cabo tanto antes como después del servicio, y el Usuario debe revisar y aprobar este inventario.
Procedimientos de Seguridad: El Usuario debe proporcionar instrucciones claras sobre cómo acceder a la propiedad y, si es posible, instalar cámaras de seguridad para monitorear la actividad durante la limpieza. Esto proporcionará una capa adicional de seguridad y evidencia en caso de disputas.
Limitación de Responsabilidad
SIVA y el Proveedor no se responsabilizan por pérdidas, daños o reclamaciones derivadas del servicio realizado en ausencia del Usuario. El Usuario asume todos los riesgos y responsabilidades asociados con la contratación de servicios bajo estas condiciones. En caso de disputas, el inventario y el registro fotográfico servirán como referencia para resolver cualquier reclamación.
7. Responsabilidad y Supervisión de Proveedores
SIVA se compromete a facilitar una plataforma que conecta a proveedores de servicios con consumidores, basándose en principios de transparencia y buena fe. Sin embargo, SIVA reconoce que no está en capacidad de revisar exhaustivamente a cada uno de los proveedores ni verificar cada detalle de sus operaciones fiscales y administrativas. Los proveedores que se registren en la plataforma deben actuar de acuerdo con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluidas aquellas relacionadas con la facturación y fiscalización.
En caso de que SIVA identifique o reciba informes creíbles de que un proveedor está involucrado en prácticas indebidas o ilegales, incluidas, pero no limitadas a, irregularidades fiscales o facturación fraudulenta, SIVA se reserva el derecho de tomar las medidas necesarias. Estas medidas pueden incluir, sin limitación, la suspensión o terminación del acceso del proveedor a la plataforma y la iniciación de acciones legales si estas prácticas resultan en repercusiones legales para SIVA o comprometen su integridad y cumplimiento legal.
SIVA notificará al proveedor implicado sobre cualquier acción que se planee tomar en su contra debido a incumplimientos detectados o reportados. Los proveedores tendrán la oportunidad de responder y corregir la situación antes de que se apliquen sanciones definitivas, a menos que la gravedad del caso exija una acción inmediata para proteger los intereses de los consumidores y la operatividad de la plataforma.
8. Derechos de Propiedad Intelectual y Contenido de Usuario
Los derechos de propiedad intelectual de los servicios y contenidos de la Plataforma Digital y/o del SITIO WEB son propiedad exclusiva de SIVA, de sus licenciantes y/o de sus Proveedores que sean expresamente reconocidos como tales.
Los derechos de propiedad intelectual se refieren a todas las marcas del Grupo Empresarial de SIVA, así como todos los derechos sobre invenciones (patentadas o no), diseños industriales, modelos de utilidad, información confidencial, nombres comerciales, avisos comerciales, reservas de derechos, nombres de dominio, así como todo tipo de derechos patrimoniales sobre obras y creaciones por derechos de autor y demás formas de propiedad industrial o intelectual reconocida o que lleguen a reconocer las leyes correspondientes.
Propiedad de SIVA: Todo el contenido de la Plataforma, incluyendo textos, gráficos, logos, iconos, imágenes, clips de audio y video, y software, es propiedad de SIVA o se utiliza bajo licencia. Estos elementos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual y tratados internacionales. El uso no autorizado de cualquier material contenido en la Plataforma puede constituir una violación de estas leyes.
Licencia del Contenido de Usuario: Al publicar, cargar, o de cualquier forma hacer disponible cualquier contenido en la Plataforma, el Usuario otorga a SIVA una licencia mundial, no exclusiva, libre de derechos, sublicenciable y transferible para usar, reproducir, distribuir, preparar trabajos derivados, mostrar y ejecutar dicho contenido en relación con la provisión y promoción de la Plataforma. Esta licencia permanece incluso si el Usuario deja de usar la Plataforma.
Prohibición de Infracción: El Usuario se compromete a no publicar contenido en la Plataforma que infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros, incluyendo patentes, marcas, secretos comerciales, derechos de autor o derechos de privacidad y publicidad.
Derecho de Eliminación: SIVA se reserva el derecho de eliminar cualquier contenido que considere que infringe estos Términos o que sea considerado inapropiado, ofensivo o ilegal.
9. Privacidad y Protección de Datos Personales
Compromiso con la Privacidad: SIVA se compromete a proteger la privacidad y los datos personales de los Usuarios. La recopilación, uso, almacenamiento y transferencia de datos personales se realizará en conformidad con la Política de Privacidad de la Plataforma, la cual es accesible para todos los Usuarios y forma parte integral de estos Términos.
Consentimiento del Usuario: Al utilizar la Plataforma, el Usuario consiente expresamente en la recopilación y uso de sus datos personales de acuerdo con la Política de Privacidad. Esto incluye, pero no se limita a, datos proporcionados durante el registro, así como aquellos generados a partir del uso de la Plataforma.
Seguridad de los Datos: SIVA implementará medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar un nivel de seguridad apropiado al riesgo, protegiendo los datos personales contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción.
Derechos de los Usuarios: Los Usuarios tienen derecho a acceder, rectificar, cancelar y oponerse al tratamiento de sus datos personales. SIVA proveerá los medios necesarios para ejercer estos derechos.
Confidencialidad: SIVA se obliga a mantener confidencial la información que reciba de los USUARIOS que tenga dicho carácter conforme a las disposiciones legales aplicables. SIVA no asume ninguna obligación de mantener confidencial cualquier otra información personal que el USUARIO voluntariamente le proporcione, incluyendo aquella información que el USUARIO proporcione para tener acceso a los servicios de la Plataforma Digital y/o del sitio web, así como la información que obtenga SIVA a través de Cookies.
Cookies: El USUARIO que tenga acceso a la Plataforma Digital y/o al sitio web acepta recibir las cookies que les transmitan los servidores de SIVA.
10. Modificaciones a los Términos y Condiciones
Derecho de Modificación: SIVA se reserva el derecho de modificar, añadir o eliminar partes de estos Términos en cualquier momento y a su exclusivo criterio. Cualquier cambio será efectivo inmediatamente después de su publicación en la Plataforma o de ser notificado a los Usuarios.
Obligación de Revisión por Parte del Usuario: Es responsabilidad del Usuario revisar periódicamente los Términos actualizados. El uso continuado de la Plataforma después de cualquier modificación constituye aceptación de los nuevos Términos por parte del Usuario.
Notificación de Cambios: SIVA informará a los Usuarios sobre cualquier modificación en los métodos de contacto disponibles, incluyendo cambios en los medios y horarios del contact center, a través de la Plataforma o por correo electrónico. Sin embargo, la falta de notificación no exime a los Usuarios de su obligación de revisar los Términos actualizados.
11. Mecanismos de Resolución de Disputas y Jurisdicción
Mecanismo de Resolución de Disputas: En caso de surgir una disputa relacionada con el uso de la Plataforma, SIVA promoverá inicialmente la resolución amistosa entre las partes. Si la disputa no puede ser resuelta de esta manera, las partes acuerdan someterse a mediación antes de iniciar cualquier acción legal.
Jurisdicción: Para aquellas disputas que no se resuelvan mediante mediación, las partes acuerdan someterse a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de Mérida, Yucatán, México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles por razón de sus domicilios presentes o futuros.
Legislación Aplicable: Estos Términos se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de México, sin dar efecto a ningún principio de conflictos de leyes.
12. Limitaciones de Responsabilidad y Exenciones de Garantía
SIVA, actuando puramente como intermediario, facilita el compromiso de servicios entre Consumidores y Proveedores. Aunque SIVA se esfuerza por asegurar una plataforma para servicios fiables y de calidad, no garantiza la calidad, seguridad, legalidad o cualquier otro aspecto de los servicios prestados directamente por los Proveedores. SIVA no será responsable por cualquier discrepancia o fallo en la calidad del servicio. No obstante, SIVA se compromete a proporcionar apoyo para la resolución amigable de disputas surgidas de compromisos de servicio, promoviendo resultados justos y satisfactorios para todas las partes involucradas.
Limitación de Responsabilidad: SIVA no será responsable por daños indirectos, incidentales, especiales, consecuentes o punitivos resultantes del uso o incapacidad de uso de la Plataforma, incluso si SIVA ha sido advertida de la posibilidad de tales daños. Esta limitación de responsabilidad incluye, pero no se limita a, la pérdida de ingresos, pérdida de datos, interrupciones de negocio, o daños reputacionales.
Exención de Garantías: La Plataforma se proporciona "tal cual" y "como está disponible", sin garantías de ningún tipo, ya sean explícitas o implícitas, incluyendo, pero no limitado a, garantías de comerciabilidad, adecuación para un propósito particular, y no infracción. SIVA no garantiza que la Plataforma será operativa, segura o libre de errores en todo momento.
Indemnidad: El Usuario acuerda indemnizar y eximir de responsabilidad a SIVA, sus directivos, empleados, agentes y sucesores frente a cualquier reclamo, pérdida, daño, responsabilidad, costo o gasto (incluyendo honorarios legales) que surjan del incumplimiento de estos Términos, uso indebido de la Plataforma, o la infracción de cualquier ley o derechos de terceros por parte del Usuario.
Calidad de los Servicios y Contenidos: SIVA no garantiza la disponibilidad y continuidad de la operación de la Plataforma ni la utilidad de los servicios y contenidos en relación con [descripción del servicio o contenido, adaptada al contexto de esta Plataforma]. Los contenidos son de carácter informativo y no deben emplearse para la toma de decisiones personales o comerciales sin la consulta previa a un profesional adecuado. Además, SIVA podrá establecer límites respecto al uso, reproducción y/o divulgación de cualquier contenido y servicio de la Plataforma, incluyendo, entre otros, el número máximo de días que un servicio y/o producto estará disponible.
La Plataforma puede contener dispositivos técnicos de enlace que permiten acceder a otros sitios de Internet (Sitios Vinculados). SIVA no ejerce control o vigilancia sobre los Sitios Vinculados, ni sobre los contenidos, servicios o cookies generados en dichos sitios.
Servicios ofrecidos “AS-IS”: SIVA proporciona la Plataforma Digital y todos los servicios asociados en una base "AS-IS" y "como están disponibles". Esto significa que SIVA no garantiza que la funcionalidad o la operatividad de la plataforma estén libres de errores o interrupciones, ni que los defectos sean corregidos. Además, no garantiza la precisión, la fiabilidad, la adecuación, o la integridad de cualquier contenido o servicios proporcionados a través de la plataforma, ni la disponibilidad de la plataforma en todo momento y en todos los lugares geográficos.
13. Funcionalidad y Accesibilidad de la Plataforma
SIVA renuncia explícitamente a todas las garantías y condiciones de cualquier tipo, ya sean explícitas o implícitas, incluidas, pero no limitadas a, las garantías implícitas de comerciabilidad, adecuación para un propósito particular y no infracción. Los usuarios aceptan que utilizan la plataforma bajo su propio riesgo y que la responsabilidad total de SIVA por cualquier inconveniente, error o daño resultante del uso de la plataforma se limita a la mayor medida permitida por la ley aplicable.
SIVA se compromete a mantener la funcionalidad y accesibilidad de la Plataforma Digital, asegurando la operatividad y seguridad de los servicios ofrecidos. No obstante, el usuario reconoce y acepta que la Plataforma Digital puede experimentar interrupciones temporales causadas por:
Mantenimientos programados necesarios para mejorar y preservar la calidad de la plataforma.
Fallos tecnológicos inesperados que están fuera del control de SIVA, incluyendo, pero no limitado a, problemas de software, fallos en el hardware o interrupciones en el servicio de internet.
Eventos de fuerza mayor, incluyendo desastres naturales, huelgas, conflictos civiles, actos de terrorismo, y otras condiciones más allá del control de SIVA que puedan afectar la infraestructura tecnológica.
Medidas Correctivas y Comunicación:
Notificación: SIVA notificará a los usuarios con la mayor antelación posible sobre cualquier mantenimiento programado que se prevea que interrumpa los servicios, a través de la Plataforma Digital o por comunicación directa a los usuarios.
Resolución de Fallos: En caso de fallos tecnológicos, SIVA actuará con diligencia para restaurar el servicio en el menor tiempo posible, y proveerá actualizaciones regulares a los usuarios afectados durante la duración de cualquier interrupción significativa.
Compensación: A discreción de SIVA, se podrán ofrecer compensaciones a los usuarios que hayan sido significativamente afectados por interrupciones prolongadas o fallos, exceptuando aquellos casos derivados de eventos de fuerza mayor.
Limitación de Responsabilidad:
Salvo que se establezca explícitamente en estos términos, SIVA no será responsable por cualquier pérdida o daño directo, indirecto, incidental, especial, consecuente o punitivo resultante del uso o incapacidad de usar la Plataforma Digital debido a interrupciones o fallos tecnológicos.
14. Empleo de los Servicios
La Plataforma Digital y/o el sitio web puede contener diferentes tipos de servicios y contenidos relacionados con la organización y promoción de servicios, los cuales deberán ser empleados de manera correcta y diligente por los USUARIOS y conforme a su objeto, sin infringir el orden público, la legislación vigente de los países aplicables o cualquier código de conducta u otras directrices fijados en los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES, por lo que el USUARIO se obliga a no realizar las siguientes acciones:
Piratería de nombres de dominio, linking, framing, metatagging, cybertstuffing, spamming, inlining, targeted pop-ups ads, catalogingsites, mousetrapping, exploits, keylogger, inyección de código y/o web rings. Cualquier colocación de dispositivos técnicos de enlace con la Plataforma Digital y/o el SITIO WEB, así la colocación y/o utilización de los Servicios y Contenidos de la la Plataforma Digital y/o el SITIO WEB en otras Plataformas Digitales, sitios o páginas de Internet, deberá ser solicitada por escrito para que en su caso, se conceda la autorización respectiva.
Llevar a cabo cualquier tipo de ilícito y/o violación contra los derechos de propiedad intelectual de los servicios y/o contenidos de la Plataforma Digital y/o del SITIO WEB, o emplear la Plataforma Digital y/o el SITIO WEB para llevar a cabo dichos ilícitos o violaciones.
Eliminar, allanar, descifrar, modificar o eludir los contenidos, códigos, sistemas informáticos, dispositivos técnicos de protección y seguridad o cualquier otro mecanismo o procedimiento de la Plataforma Digital y/o del SITIO WEB, de manera general llevar a cabo cualquier tipo de delito informático previsto en las normas penales y ordenamientos legales conducentes.
Cargar archivos que contengan virus "código malicioso", "Troyanos", "gusanos", "Spyware" "Malware", "adware", "shareware" sistemas de cancelación de exposiciones (cancelbots), archivos dañados, o cualquier otro programa o software similar que pueda perjudicar el funcionamiento de los equipos, aplicaciones o la propiedad de terceros.
Restringir, limitar, impedir o inhabilitar a otros usuarios el uso de la Plataforma Digital y/o del SITIO WEB. Así como utilizar, descargar o de otra manera copiar o proporcionar recoger o de cualquier manera recopilar cualquier tipo de información acerca de los USUARIOS, para proporcionarlos a terceros (con o sin fines lucrativos).
Difamar, abusar, acosar, acechar, amenazar, crear una identidad falsa con el propósito de confundir a terceros, o infringir los derechos (tales como los derechos a la intimidad y a la propia imagen) de terceros.
Realizar encuestas, concursos, listas de distribución, cadenas de mensajes, correo electrónico no deseado o cualquier otro tipo de mensajes no solicitados ni consentidos (comerciales o de otro tipo). Así como anunciar u ofrecer la venta o compra de cualquier bien o servicio para cualquier fin comercial, a menos que el Servicio permita específicamente dichos mensajes.
Publicar, anunciar, cargar, distribuir o divulgar cualquier asunto, nombre, material o información inapropiados, difamatorios, obscenos, inmorales, ilícitos o que lleve a cabo algún tipo de proselitismo político, fomente la discriminación, la violencia o el odio hacia una persona o colectivo por razón de su pertenencia a una raza, religión o nación, etc.
Descargar algún archivo enviado por otro USUARIO del que usted conozca, o razonablemente debería conocer, que no puede distribuirse legalmente de dicha forma.
SIVA no tiene ninguna obligación de supervisar los Servicios. Sin embargo, SIVA se reserva el derecho a revisar los materiales enviados a un Servicio y a eliminar cualquier material a su entera discreción. SIVA se reserva el derecho a impedir su acceso a alguno o a todos los Servicios en cualquier momento, sin previo aviso y por cualquier razón.
SIVA no controla ni respalda el contenido, mensajes o información presentes en cualquier Servicio y, por lo tanto, SIVA excluye específicamente toda responsabilidad respecto de los Servicios y de cualquier acción que sea resultado de la participación del USUARIO en cualquier Servicio. Los gestores y moderadores son portavoces autorizados de SIVA y sus opiniones no reflejan necesariamente las de SIVA.
15. Contenidos proporcionados por los USUARIOS
SIVA no pretende obtener la titularidad de los contenidos que el USUARIO proporcione (incluidos comentarios y sugerencias) o que expone, carga, introduce o envía a algún Sitio o Servicio de la Plataforma Digital y/o del SITIO WEB, éste último manifiesta bajo protesta de decir verdad que es titular de dichos contenidos y voluntariamente concede gratuitamente a SIVA, a sus filiales y a las empresas sublicenciatarias, una licencia gratuita a perpetuidad para utilizar la información mencionada en todos los Sitios o Servicios de la Plataforma Digital y/o del SITIO WEB, incluyendo, sin limitación, el derecho a: usar, reproducir, publicar, copiar, distribuir, transmitir, mostrar y comunicar públicamente, duplicar, modificar, traducir, adaptar, ejecutar, cambiar el formato, publicar su nombre, y a otorgar una sublicencia de estos derechos a cualquier USUARIO y/o proveedor de un Sitio o Servicio de la Plataforma Digital y/o del SITIO WEB. Sin embargo, SIVA no tiene ninguna obligación de exponer o utilizar ningún tipo de información o contenido proporcionado por el USUARIO o que pueda proporcionar y SIVA tendrá la facultad de eliminar dicha información en cualquier momento y a su entera discreción.
16. Indemnización
Obligación de Indemnizar: El Usuario acuerda indemnizar, defender y mantener indemne a SIVA, sus filiales, directivos, empleados, agentes, licenciantes y proveedores contra cualquier reclamación, responsabilidad, daño, pérdida o gasto (incluidos los honorarios razonables de abogados) que surjan de o en relación con el uso indebido de la Plataforma, la violación de estos Términos, la infracción de derechos de propiedad intelectual, o cualquier otro daño causado a terceros por el uso de la Plataforma por parte del Usuario.
Procedimiento de Indemnización: En caso de una reclamación que requiera indemnización por parte del Usuario, SIVA proporcionará notificación oportuna al Usuario implicado. El Usuario tendrá la oportunidad de colaborar en la defensa de dicha reclamación, a su propio costo, si lo desea.
17. Disposiciones Generales
Integralidad del Acuerdo: Estos Términos constituyen el acuerdo completo entre el Usuario y SIVA en relación con el uso de la Plataforma y reemplazan todas las comunicaciones y propuestas anteriores o contemporáneas, ya sean electrónicas, orales o escritas, entre el Usuario y SIVA.
Independencia de las Cláusulas: Si alguna disposición de estos Términos es declarada nula, ilegal o inaplicable por un tribunal competente, dicha disposición será modificada en la medida necesaria para hacerla aplicable, manteniendo la intención original de las partes en la medida de lo posible, y las demás disposiciones de estos Términos permanecerán en pleno efecto y vigor.
Cesión de Derechos: El Usuario no podrá ceder o transferir estos Términos, ni ningún derecho u obligación aquí bajo, sin el consentimiento previo por escrito de SIVA. SIVA puede ceder estos Términos sin restricción alguna.
Renuncia: La falta de ejercicio o retraso en el ejercicio por parte de SIVA de cualquier derecho, poder o privilegio bajo estos Términos no funcionará como una renuncia a tal derecho ni constituirá una renuncia a cualquier otro derecho en el futuro.
Títulos y Encabezados: Los títulos y encabezados utilizados en estos Términos son únicamente para conveniencia y no definen, limitan, interpretan ni describen el alcance o la extensión de dicha sección.
18. Cancelación y Restricción de Acceso
SIVA se reserva el derecho, a su entera discreción, a cancelar o suspender el acceso a alguno o a todos los Sitios, Contenidos o Servicios en cualquier momento, sin previo aviso, por iniciativa propia o a petición de terceros a cualquier USUARIO, por cualquier motivo, incluyendo sin limitación a aquellos USUARIOS que hacen uso indebido de la Plataforma Digital y/o del SITIO WEB. SIVA también puede cancelar o suspender su acceso a los Sitios, Contenidos o Servicios por inactividad, según lo disponga SIVA y a su entera discreción.
19. Disposiciones ineficaces
En caso de que alguno de los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES sea considerado no ejecutable o se declare nulo o inválido de acuerdo a la legislación aplicable, será sustituido por un término o condición que sea válido y que pueda cumplir con mayor rigor el objetivo de la disposición no ejecutable o que haya sido declarada nula o inválida. Los demás términos y condiciones continuarán en plena vigencia.
Derechos.- Cualquier derecho que no se haya conferido expresamente en éste documento se entiende reservado a SIVA.
20. Vigencia
La prestación de los servicios que ofrece la Plataforma Digital y/o el SITIO WEB y el tiempo en que estarán en Internet tendrán una duración indefinida. SIVA podrá dar por terminada, suspender o interrumpir en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso la prestación de los servicios de la Plataforma Digital y/o del SITIO WEB y el alojamiento en Internet. Asimismo, el USUARIO acepta que no existe una asociación, sociedad, relación laboral, subordinación, agencia, comisión o cualquier similar con la Plataforma Digital y/o el SITIO WEB, por virtud de los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES.
21. Violaciones
En caso de que el USUARIO conozca cualquier violación al presente instrumento legal o considere que le han violado sus derechos, deberá notificar a SIVA, para tratar de llegar a una solución a través de la amigable composición. Asimismo, en caso de que se llegase a existir algún tipo de violación en materia de derechos de autor, el USUARIO afectado se compromete a someterse a los procedimientos de avenencia previstos en las normas de Derecho de Autor.
Última Actualización: 26 de agosto de 2024